RUSSELL M REED
  • Home
  • 2025
  • Recent Exhibitions
  • The Teresitas
  • Multiple Lilac
  • Remo en Fogón
  • Polyphemus/Centauromachy
  • Drawings
  • Paintings 2021-2022
    • Guadalajara 2022
    • Oaxaca 2021 >
      • Paintings
      • Portraits
  • Works 2001-2020
    • Summer, Mexico City 2020
    • The Third Island 2019
    • Various Works 2001-2019
  • Video
  • Reed/Escatel Projects
  • Bio
  • Contact
La Música Teresita
Museo de la Ciudad de Guadalajara
Independencia 684
Guadalajara, Mexico
May 16-July 21
2024

Santa Tere es densidad y claridad en fachadas y formas repetidas. Los interiores son túneles, surcos tallados por gotas de la vida, días únicos forman una línea de familiaridad por horas.
Santa Teresita la tranquila, sólida, sin pretensiones, sin el lujo y el espacio del barrio Americana o la grandeza del Centro. Ruinas, líneas caídas, capas perezas de ladrillo cruzado. Azulejos ocultos debajo de las baldosas. Cuenta las ventanas, los canceles, los pasos y tragos del aire:
                                         1 2 3 4 5    1 2 3 4 5    1 2 3 4 5
Un pie delante del otro, adelantado. El exterior es la canción y es más ritmo que melodía, líneas humanas que se mueven contra la fachada de la permanencia.

La Música Teresita en Jalisco TV
La ciudad no tiene memoria

La obra que presenta Russell Reed para el Museo de la Ciudad aborda un estudio
fenoménico - geográfico de la ciudad, este comprende el reconocimiento del oír rutinario, del oído localizado y socializado como reducción a un paisaje pictórico propio, desde su posición, uno de los barrios más antiguos y tradicionales de Guadalajara, es permisible revisar su propuesta plástica compuesta por 7 obras pictóricas de formato medio y 2 de formato largo en un solo núcleo temático, en las que el artista plasma su Dasein (ser allí) desde este peculiar territorio en el cual reside desde hacer un año.

La acción artística de Russell por Guadalajara se remonta al 2008 con proyectos colaborativos más enfocados en lo sonoro-arquitectónico; Cabe mencionar que su trayectoria académica abarca la de maestro compositor en música contemporánea; Su humanismo geográfico ha captado en la pintura en su paso por la CDMX y Oaxaca su capacidad de revelar dimensiones nuevas y refrescantes de cosas conocidas, y por ello asumen un significado del todo inédito de su valor afecto y su no-lugar.

Las obras que aquí presenta tienen un tiempo estructurado, otras como síntesis de orden calculado y arbitrariedad insondable, y otras más como región donde se observa en sus más altas manifestaciones el encuentro de la forma rigurosa con los gestos de la libre auto expresión o, más sencillamente, la colisión entre el mundo de los números y la pasión, sea cual fuera la definición de estás, me parece claramente que estos conceptos Reed los ha plasmado desde el subconsciente en este conjunto de obras, de manera adecuada la obra remite a la representación del color a la manera de Chucho Reyes, transformándola en una protesta abierta que está ligada al afecto de retorno de una presencia sonora que se cree olvidada en un verano lluvioso en la ciudad de Guadalajara.

Santino Escatel
Primavera 2024

Cartagrafía del Sueños
El Mapa No es el Territorio
collaboration with Santino Escatel
February 2024
Guadalajara, Mexico


Pues, Hombres
Solo Exhibition
Santa Teresita Centro
February 1-June 1 2023
Guadalajara, Mexico


Email

[email protected]
  • Home
  • 2025
  • Recent Exhibitions
  • The Teresitas
  • Multiple Lilac
  • Remo en Fogón
  • Polyphemus/Centauromachy
  • Drawings
  • Paintings 2021-2022
    • Guadalajara 2022
    • Oaxaca 2021 >
      • Paintings
      • Portraits
  • Works 2001-2020
    • Summer, Mexico City 2020
    • The Third Island 2019
    • Various Works 2001-2019
  • Video
  • Reed/Escatel Projects
  • Bio
  • Contact